Buscar este blog

miércoles, 11 de junio de 2025

Ahorro Bancario vs. Seguro Educativo: ¿Cuál Conviene Más para el Futuro de tus Hijos?

Al planear la educación de tus hijos, es común pensar en ahorrar en un banco. Sin embargo, un seguro educativo con una aseguradora ofrece ventajas clave que el ahorro bancario no puede igualar.


Por ejemplo, si ahorras $50,000 anuales durante 17 años y en el quinto año sufres una invalidez, el banco solo te entregará lo ahorrado más rendimientos y ahí termina el plan. En cambio, una aseguradora te entregaría $1.5 millones por invalidez, seguiría aportando al fondo y garantizaría el pago del mismo monto al finalizar el plazo.


En caso de invalidez y fallecimiento posterior, el banco solo entregaría lo acumulado. La aseguradora, en cambio, pagaría dos veces la protección ($1.5 millones por invalidez y $1.5 millones por fallecimiento), y aún así, al cumplir los 18 años, tu hijo recibiría el fondo completo.


Un seguro educativo no solo es un ahorro, es una red de protección financiera para ti y tus hijos.



  

miércoles, 4 de junio de 2025

Seguro Dotal vs Seguro de Protección: ¿Cuál te Conviene?

Si estás pensando en contratar un seguro de vida, es normal tener muchas dudas. Uno de los primeros dilemas que aparece es:
¿Seguro dotal o seguro de protección?
Aunque ambos son seguros de vida, no funcionan igual ni sirven para lo mismo.

En este artículo te explicamos sus diferencias de forma clara y sencilla, para que puedas decidir cuál te conviene más.



¿Qué es un Seguro Dotal?

El seguro dotal es una mezcla entre un seguro de vida y un plan de ahorro.

¿Cómo funciona?

  • Tú eliges un plazo (por ejemplo, 10, 15 o 20 años).

  • Pagas una cantidad mensual o anual.

  • Si falleces dentro de ese tiempo, el dinero va a tus beneficiarios.

  • Si llegas con vida al final del plazo, ese dinero te lo devuelven a ti.

Es como una alcancía protegida: ahorras a lo largo del tiempo y, si no ocurre ningún imprevisto, al final recibes lo que juntaste (y a veces con un pequeño rendimiento).

🔑 Ideal para personas que quieren ahorrar y estar protegidas al mismo tiempo.


¿Qué es un Seguro de Protección?

El seguro de protección (también conocido como “vida riesgo”) es el seguro de vida más tradicional y simple.

¿Cómo funciona?

  • También eliges un plazo.

  • Pagas una cantidad periódica.

  • Si falleces durante ese tiempo, tus seres queridos reciben la suma asegurada.

  • Pero si terminas el plazo con vida, no se devuelve nada.

Es como un paracaídas financiero: no es para ahorrar, sino para dejar tranquilidad económica a tu familia si tú ya no estás.

🔑 Ideal para quienes quieren proteger a su familia con un bajo costo.


Diferencias en Palabras Simples


¿Por qué es importante tener un seguro de vida?

Un seguro de vida te da tranquilidad porque te protege en caso de accidentes y también en caso de fallecimiento. No solo cuida de ti, sino que garantiza el bienestar económico de tu familia cuando más te necesitan.



Tener un seguro de vida significa estar preparado para lo inesperado y proteger a quienes más amas, asegurando que puedan seguir adelante sin preocupaciones.

Invertir en un seguro de vida es invertir en seguridad y paz para ti y tus seres queridos. ¿Ya tienes esa protección?

Vista nuestra redes sociales




  

martes, 3 de junio de 2025

Unidades de Inversión vs análisis inflacionario 2024


Preservando tu futuro financiero

Unidades de Inversión vs análisis inflacionario 2024

La Unidad de Inversión (UDI) es una medida financiera en México que ajusta su valor diariamente con base en la inflación, protegiendo así el poder adquisitivo. Al inicio de 2024, el valor de la UDI era de 8.007473 pesos mexicanos.

A lo largo del año, la inflación en México mostró variaciones. En octubre de 2024, la tasa anual de inflación se aceleró a 4.69%, después de cinco quincenas de descensos.

Posteriormente, en noviembre, la inflación general se desaceleró a 4.55%, con una caída del índice subyacente al 3.58%, su nivel más bajo desde abril de 2020.

Estos cambios en la inflación influyen directamente en el valor de la UDI, ya que su propósito es mantener el poder adquisitivo constante. Por ejemplo, al 25 de septiembre de 2024, una UDI equivalía a 8.251533 pesos mexicanos.

Al cierre de 2024, el Banco de México publicó que el valor de la UDI para el 25 de noviembre de 2024 era de 8.307561 pesos.

En resumen, durante 2024, la UDI experimentó un incremento en su valor, reflejando las variaciones en la inflación y cumpliendo su función de preservar el poder adquisitivo en la economía mexicana.


Fuente: Banco de México

  



  

lunes, 2 de junio de 2025

SeguBeca

SeguBeca

Anticípate al futuro, ¡asegura su educación!

SeguBeca te ayuda a concretar los sueños de tus hijos y/o dependientes, garantizando su educación y el acceso a los recursos necesarios para alcanzarlos.

¿Por qué elegir SeguBeca?

  • Garantiza la educación de tus hijos para su éxito profesional.
  • Opción mancomunada, única en el mercado, con protección independiente para ambos contratantes.
  • Protege el valor de tu dinero contra la inflación.
  • Ahorro confiable y seguro.

¿Cómo funciona SeguBeca?

  • Define el monto de ahorro según el costo aproximado de la universidad y gastos adicionales.
  • Selecciona coberturas adicionales para protección en caso de fallecimiento o incapacidad.
  • Al cumplir 18 años, recibirá el ahorro concretado.
  • En caso de fallecimiento, tu familia contará con una Suma Asegurada igual al ahorro contratado.

 

Gastos médicos mayores

Seguro de Gastos Médicos Mayores

¿Por qué adquirir un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

  • 1.- Protección Personalizada y Completa: Un seguro individual ofrece una cobertura ajustada a tus necesidades específicas, a diferencia de los seguros colectivos que pueden ser genéricos.

  • 2.- Estabilidad en Cambios: Las primas suelen aumentar y las condiciones cambian anualmente. Un seguro personal asegura una cobertura constante y adaptada a tus necesidades.

  • 3.- Reducción de Costos Médicos Altos: Te ayuda a mitigar altos costos médicos en el sector privado, cubriendo una parte significativa y reduciendo el impacto económico familiar.

  • 4.- Cobertura Independiente del Empleo: Ofrece protección continua sin importar tu situación laboral, a diferencia de los seguros proporcionados por empresas que solo cubren mientras estés contratado.

  • 5.- Compensación Efectiva y Rápida: Los siniestros se indemnizan mediante desembolsos directos, facilitando la cobertura de gastos médicos sin demoras y simplificando el proceso.

Opta por la tranquilidad con un Seguro de Gastos Médicos Mayores de Seguros Monterrey New York Life y asegura tu bienestar hoy mismo.

¿Por que contratar un seguro Gastos Médicos Mayores Seguros Monterrey New York Life?

  • 1.- Cobertura Amplia: Protege contra una amplia gama de gastos médicos, incluyendo hospitalización, cirugía, consultas médicas, y tratamientos especializados.

  • 2.- Beneficios por Enfermedades Críticas: Ofrece cobertura para enfermedades graves, garantizando apoyo financiero adicional en casos de diagnóstico de enfermedades críticas como cáncer, infarto o accidentes cerebrovasculares.

  • 3.- Cobertura por Accidentes y Enfermedades: Cubre gastos relacionados con accidentes y enfermedades, asegurando que estés protegido en diversas situaciones que puedan surgir.

  • 4.- Servicios de Atención Personalizada: Brinda asesoría médica y servicios de atención al cliente especializados para ayudarte a gestionar tus necesidades médicas y resolver cualquier duda sobre tu cobertura.

  • 5.- Protección Financiera Contra Costos Elevados: Minimiza el impacto de los altos costos médicos, cubriendo una parte significativa de los gastos y protegiendo tu economía familiar.

  • 6.- Renovación Garantizada: Ofrece la posibilidad de renovar tu póliza cada año sin necesidad de reavaluación médica, garantizando continuidad en tu protección a largo plazo.

  • 7.- Flexibilidad en la Cobertura: Permite adaptar la cobertura a tus necesidades cambiantes a lo largo del tiempo, ajustando tu póliza según tu situación personal y familiar.

  • 8.- Asistencia en Emergencias: Incluye servicios de asistencia en emergencias, tanto en situaciones de salud críticas como en necesidades médicas urgentes.

Estas características aseguran una protección completa y adaptada a tus necesidades, dándote tranquilidad y seguridad en la gestión de tu salud.